Ir al contenido principal

CLIMOGRAMA



CLIMOGRAMA

PASO 1:

-Debemos utilizar hojas de cálculo para poder hacer el climograma.

 
 

















PASO 2 :

- Debemos coger varias columnas de la 2º fila y vamos a poner: los meses del año.

PASO 3 :

-En la 3ºfila pondremos el nombre de las precipitaciones con sus datos y en la 4º fila pondremos el de nombre de las temperaturas y sus datos correspondientes.























PASO 4 :

- Cogemos los datos importantes para hacer la tabla del climograma, después pinchamos en insertar y pinchamos donde poner gráfico.

 

PASO 5 :

-Ya con los datos específicos podemos formar nuestra tabla sobre los datos del climograma.

 

 




Comentarios

Entradas populares de este blog

MI PRIMERA APLICACIÓN :ACARICIA AL LEÓN

                     Acaricia al león ·Necesitamos la aplicación app inventor : https://sites.google.com/site/appinventormegusta/ para crear la siguiente actividad ·Las herramientas que utilizaremos son la siguientes: - Gestor de proyectos - Diseñador - Editor de bloques ·Necesitaremos: - La aplicación APP INVENTOR - Una foto de un león - Rugido del león .PRIMER PASO  Poner : Rugido Simba  Copiar el URL .SEGUNDO PASO  Poner : convertidor Youtube pegar el URL convertir vídeo               APP INVENTOR Crear un nuevo proyecto Haz clic en Nuevo en el lado izquierdo, cerca de la parte superior de la página. Introduce el nombre del proyecto acaricialeón (una sola palabra, sin espacios) en el cuadro de diálogo que aparece, haz clic en Aceptar. Los componente...

teorema de pitágoras

      teorema de pitágoras Vamos a crear una aplicación que calcule el valor de la hipotenusa de un triángulo rectángulo en función del valor de los catetos utilizando el teorema de Pitágoras. Arrastra de la Palette a la pantalla Screen1: Una etiqueta (Label1) Un casillero (TexBox1) Otra etiqueta (Label2) Otro casillero (TexBox2) Un botón (Button1) Otra etiqueta (Label3) Cambia sus propiedades para hacerlo a tu gusto. Puedes cambiar el tamaño del texto, el color del fondo, etc.  En el editor de Bloques tendrás que hacer un programa parecido a este: